Categorías Principales

Bares
Bares en Palencia

Cafeterías
Cafeterías en Palencia

Cines y Teatros
Cines y teatros en Palencia

Hoteles y Hostales
Hoteles y hostales en Palencia

Jardines
Jardines en Palencia

Monumentos
Monumentos en Palencia

Museos
Museos en Palencia

Restaurantes
Restaurantes en Palencia

Servicios
Servicios en Palencia
De nuestro Blog
San Pedro Cultural, centro «Multicultural»

Evelyn es un derroche de empatía y simpatía. Gestora cultural y guía en el proyecto San Pedro Cultural en Becerril de Campos no escatima en detalles sobre el variado y amplio abanico que ofrece este singular espacio que nos acerca las estrellas. A escasos 20 km de Palencia capital, San Pedro Cultural ha sido uno de los principales recursos turísticos visitados a nivel de Castilla y León en este verano de 2020. La entrevista se realizó el 11 de agosto de 2020. – Buenas Évelyn, qué es un gestor cultural? Carmen y yo estamos contratadas como gestoras culturales. Desarrollamos más actividades a parte de las visitas guiadas. Nuestro trabajo consiste en hacer todo aquello que tiene que ver con la administración de San Pedro Cultural, desde todo el sistema interno de tickets, reparaciones, logística, coordinación de los diferentes agentes que intervienen en los conciertos que ofrecemos; además de gestionar el alquiler del espacio para particulares, como por ejemplo entrega de premios, a cargo de la empresa que alquila; también para reuniones de ganaderos y agricultores, como ASAJA… – Vaya, se podría decir que San Pedro Cultural abarca más campos que la difusión científica. Realmente San Pedro Cultural es un centro […]
La camaleónica Erica González Miguel

Después de un tiempo de inactividad en el blog me he decidido volver a la carga, y lo hago de la mano de la polifacética Erica González Miguel. Seguramente que la conoces, pero hoy descubrirás algo de ella que no sabías. Sonia Espina Delgado: Nacida en Palencia, vinculada a Torquemada y Herrera de Valdecañas, formada en Palencia, Madrid y Galicia y actualmente residente entre Coruña y Palencia, ¿de dónde te sientes realmente? Erica González Miguel: 100% Palentina. Cierto es que amo Galicia, que me fui allí por amor … pero a un lugar, ni por trabajo ni por una persona, fui por una corazonada, por oxigenarme unos meses de Madrid…y esos meses se han convertido en 8 años. Sin embargo siempre encuentro el momento de remarcar que me siento en parte de Torquemada. Allí he vivido hasta los 7 años, he pasado todos mis veranos y a día de hoy paso allí unos 3 meses al año. Los otros 9 dividido entre Coruña, Palencia y Madrid. SED: Te defines como actriz y cuentacuentos, presentadora y speaker, maestra de ceremonias… pero ante todo apasionada de tu trabajo, luchadora y soñadora. ¡No hay nada que se te resista! ¿Con cuál de […]
San Pedro Cultural

Hola amigos de PorPalencia. Nos gustaría presentar San Pedro Cultural. ¿Alguien ha imaginado alguna vez qué se podría hacer con la ruina de una iglesia? En la localidad de Becerril de Campos pensaron en Astronomía. La idea era realizar una restauración diferente, para llevarla a cabo se decidió mantener la ruina y, además, dedicarla a esta ciencia. Ya desde el exterior sorprenden los relojes de Sol, la portada románica o la increíble esfera de la fuente en la que observar las constelaciones. Al acceder al interior, imposible no alzar la vista para contemplar las estrellas, producto de la inspiración y del saber hacer del equipo gestionado por tres arquitectos palentinos que supieron ver más allá y consiguieron convertir una ruina en un lugar mágico. ¿Se puede “ver” la rotación del planeta? Por supuesto, te lo mostramos gracias al Péndulo de Foucault, situado en el ábside de la antigua iglesia. ¿Se puede ver un arco iris dentro de un edificio? En las mañanas soleadas se puede observar este experimento de Newton sobre la descomposición de la luz. También explicamos más elementos, como la interesante línea meridiana. Sorprendente elemento que funciona como un reloj solar y como un calendario solar […]
La Nueva Ilustración: Arte Urbano

Alba Martín destila visión clara de conjunto, seguridad, sabe dónde se dirige y que no tiene prisa por llegar, por llenar espacios, por embellecer la ciudad. Desde El Chorro Arts, junto con su compañero, Javier Revilla, han apostado por el mundo del Tatuaje y la ilustración como medio de vida y del embellecimiento de su ciudad como hobby y leit motiv. – Qué es para tí el Arte Urbano? – Un punto de encuentro, sin duda. Una unión, entre Palencia, Castilla y León, España… y de ahí a donde quieras. Desde El Chorro Arts hemos asistido a diversos concursos y promocionado nuestro propio encuentro, el Palencia Infame, en el que ha venido gente de la comunidad, de Madrid y de más lejos. Hay un estrecho vínculo entre el arte mural y el mundo del tattoo y tenemos relación con gente de Oviedo, León, Madrid y Granada, principalmente. – Cuál es el concepto del Palencia Infame? – Es un punto de encuentro entre diferentes artistas. La principal misión del Festival, que este año habría de haberse celebrado por cuarta vez, es la de reunir a artistas del mundo del tattoo, de los murales y de la música, compartir experiencias y visibilizar […]
HABLANDO CON LOS MATERIALES

Elena es joyera, lo lleva puesto, lo irradia, lo transmite con sus palabras, con sus gestos. Tiene un mensaje que cala a la primera, sin ambigüedades ni rarezas, es una artista de tomo y lomo. En plena pandemia se me ocurrió que podría ser interesante entrevistar a determinadas personas relacionadas con el mundo del arte palentino. La primera fue ella. Palencia es una joya en bruto y qué mejor que una afamada joyera para hablarnos de la relación entre este arte y esta ciudad. Desgraciadamente, la grabación de la entrevista se perdió, y después del fervor inicial, lo que queda es un recuerdo guiado y recompuesto con Elena, a partir de las notas que fui tomando en aquella primera entrevista, sobre su arte, su fabricación de joyas exclusivas y de calidad. Todo un lujo. -¿Cómo te iniciaste en la joyería? Comencé en el año 98, me formé como Técnico de Grado Medio y de Grado Superior en Diseño Artístico de Joyería en la Escuela de Artes “Mariano Timón” de Palencia, amplié mis estudios de joyería durante tres años Escuela d’Art i Disseny de Tarragona, trabajando técnicas contemporáneas, en metal, vidrio artístico y grabado sobre metal. Todo esto me ayudo a […]
Cuando estamos en casa, sin los artistas no tendríamos qué hacer

Francisco Javier Melero Blanco, promotor junto con su hermano Juan Carlos, del proyecto Arte Contra el Olvido, en Boadilla de Rioseco. En palabras de su hija Ana Melero “ha unido algo tan abandonado como era Boadilla, residencia de muchos en verano pero desierto en invierno, con el Arte. Que le da esa vida que necesitan hoy los pueblos.» Ana Melero (en instagram: @itsann_photo), si hubiera que definir su obra sería entre foto artística, de modelos, arquitectura, paisajes, y con una cierta sensibilidad para el retrato robado. – Qué te parece el proyecto de Boadilla? A mi me parece un proyecto ambicioso. Pero en realidad es un proyecto que da visibilidad a una profesión tan olvidada como son los artistas. En la que si no consigues el estrellato estás estrellado y no tienes de qué comer. Al final mi vida siempre ha estado unida al arte, yo he seguido el mismo camino que mi tío Juan Carlos como fotógrafa y me siento orgullosa de pertenecer al gremio. Entonces sé que es difícil vivir de lo que te gusta y haces bien. Al final BdR (Boadilla de Rioseco) ha dado visibilidad e importancia a gente reconocida o no en el gremio y […]
ENTREVISTA A NIQUIS DEL PÁRAMO

Hoy tenemos una cita. Con Ricardo y Mel. Creadores de Niquis del Páramo. Una empresa local dedicada al diseño y confección de prendas de vestir, mas concretamente camisetas y sudaderas, y ya diversificando el mercado con chapas, tazas… Todo en esta empresa se nos antoja distinto, casual y fresco. Desde sus creadores, una pareja divertida, dinámica y comprometida hasta cada uno de sus diseños, como el último que ha surgido a raíz del avistamiento de un cocodrilo por el Pisuerga que les ha servido como inspiración para su última camiseta. Niquis del Páramo, como las grandes ideas, surgió así ¡zas!, de una idea loca de esas que a veces se tienen casi sin pensar, pero, que como ya ha quedado comprobado, al final resultan las mejores. Os dejamos aquí la historia de sus comienzos, que como muy bien explican en su Facebook surgió nada más y nada menos que gracias a Miguel Delibes El 12 de marzo de 2010 la muerte de Miguel Delibes, uno de los grandes de todos los tiempos, marcó sin quererlo mi vida. Mi hermano Héctor y yo decidimos que para la fiesta de Villalar teníamos que hacernos con unas camisetas de Delibes. No encontramos […]
I Concurso Fotografía y Turismo PorPalencia

Participa I Concurso Fotografía y Turismo PorPalencia Descárgate las bases Bases 1er Concurso Fotografía y Turismo PorPalencia Hazte una foto, sol@, con tu pareja, familia, tu grupo… en el lugar que más te gusta de Palencia capital (Puedes enviar hasta 3). Envíanos las fotografías a info@porpalencia.com Opta a uno de los premios según la categoría: Profesional: Cena en La Crepería Amateur: Lámina de El Chorro Arts Infantil: Vale en Telaraña Accésit: mascarillas pontesublime.com para las 3 siguientes de cada categoría. Las fotos tienen que estar realizadas y enviadas entre el 29 de junio y el 5 julio de 2020. El fallo del jurado se realizará el jueves 9 de julio. Palencia tiene un montón de lugares especiales que visitar: Calles, Jardines, Arquitectura, Museos, Iglesias, Esculturas, el Canal, el Carrión, el Monte el Viejo… Muéstranos tu visión de turista y sorpréndenos!!!
San Juan de Baños

Hola, amigos de PorPalencia.com. Soy Víctor, el guía de la Basílica visigótica de San Juan en Baños de Cerrato (Palencia). Escribo estas líneas con motivo del día de San Juan pues en Baños es nuestra fiesta mayor, aunque lamentablemente este año se han suspendido todas las celebraciones debido a la situación sanitaria provocada por el coronavirus. Sin embargo, eso no es excusa para no visitarnos, pues hemos reabierto siguiendo todos los protocolos que marcan las autoridades sanitarias. La Basílica de San Juan es el lugar perfecto para pasar el día pudiendo conocer de primera mano la que es considerada la iglesia más antigua de España. A tan solo diez kilómetros de Palencia, Baños es uno de esos lugares que está cerca de casi cualquier sitio. Los orígenes de esta localidad se remontan a época romana, en cuyas inmediaciones se ha especulado que podría existir en origen una fuente o un balneario con propiedades curativas. Esta información, que a día de hoy no ha podido ser confirmada, dio pie a la construcción de uno de los edificios religiosos más importantes de nuestro país, por su antigüedad y por pertenecer a un estilo del que apenas nos han llegado ejemplos. Como recomendación […]
Boda Conocida en la Bella Desconocida

Esta historia empieza con un adulterio, asunto de carácter privado, excepto si lo comete un rey medieval castellano, entonces, desemboca en una guerra civil. Nuestro primer protagonista, marido infiel y bisabuelo de los novios por partida doble es Alfonso XI, “el justiciero”, rey de Castilla entre 1311 y 1350 que, además de ser un gran general y avanzar notablemente en la reconquista de la península ibérica era un hombre digamos “con mucho amor que dar”. Se casó con su prima, María de Portugal, con el objetivo claro de estrechar los lazos con los vecinos con una boda. El matrimonio fue un desastre, Alfonso XI, no solo tuvo una amante, algo normal y totalmente aceptado, convirtió a esta, la noble andaluza Leonor de Guzmán, en una casi esposa con un puesto destacado como consejera en la Corte regia. Detalle de la Puerta de Los Novios de la Catedral de San Antolín en Palencia. Alfonso tuvo 2 hijos legítimos con María y 11 hijos con Leonor, fue el enfrentamiento por el trono entre dos de ellos, Pedro I el cruel y su hermano bastardo Enrique II de las mercedes la causa de la guerra civil en Castilla. Venció Enrique, pero esto no […]
San Marcos y sus caracoles

En Palencia, hay muchos Santos que nos ofrecen una buena excusa para hacer una fiesta. El que mas gente atrae es San Antolín, (por algo es nuestro patrono), el segundo Santo Toribio, con su tradicional Romería del Pan y el Quesillo, y la tercera es la de San Marcos. Esta romería, proviene del pueblo antiguamente llamado Cuevas Altas. Tanto veneraban a su patrón, que cambiaron su nombre por el de Cuevas de San Marcos. Cada año, el 25 de abril lo sacaban en romería para pedirle por la protección de las cosechas, pero fundamentalmente para que trajera lluvia. Conocido como el patrón de los charcos, el santo suele hacer caso a los ruegos de la gente haciendo que llueva durante su fiesta. No es de extrañar que con tanta lluvia se celebrara dicha fiesta con una caracolada. Esta tradición dura hasta hoy, pudiendo degustar durante la jornada guisos de caracoles que participan en un concurso. El ganador es elegido por un jurado formado por integrantes de las asociaciones de vecinos, de las peñas y de la corporación municipal, además de por representantes de la hostelería. En este concurso se otorgan tres premios. Además, la romería también cuenta con […]
NUNCA FUE AYER, por Patxi Garrido Sanz

NUNCA FUE AYER Desde hace unos años podemos encontranos en Baltanás con Patxi Garrido Sanz, nacido en Rentería (Guipúzcoa) en 1967. Tiene estudios de Arte Dramático en la Escuela de Teatro Niessen. A los 10 años ganó un Premio Nacional de Teatro Escolar. Con 17 ingresó en el Grupo de Teatro “Atelier”. Con 20 cofundó “Jake Mate”, donde trabajó como actor y guionista en diferentes obras de teatro. También probó en el mundo de la radio donde hizo tareas de locutor y guionista de programas radiofónicos. Ha creado dos formatos de concursos y escrito el guión para una serie de televisión. Y ahora, escritor de novelas, hoy 23 de abril, Día del Libro lanza al mercado su tercera obra “NUNCA FUE AYER” Primero fue «KATAYANKA» en 2018, un triller de acción y ciencia ficción ambientada en una futura San Sebastián del año 2031. En 2019 nos sorprendió con «FLORES EN LA CABEZA», que versa sobre tres historias en tres mundos diferentes, la primera sobre el Nacimiento del Universo, luego relata una fábula sobre como perseguir nuestros sueños y finalmente nos introduce en el mundo del bulling. Y un año después nos presenta «NUNCA FUE AYER», una historia de supervivencia que […]
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Sep | ||||||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |